martes, octubre 3, 2023
InicioSaludEl nuevo Anticonceptivo Femenino

El nuevo Anticonceptivo Femenino

Los Efectos Secundarios de los Anticonceptivos

Bastantes mujeres son reacias a utilizar anticonceptivos hormonales por los efectos colaterales que les ocasionan o que creen que les causarán. Dichos «efectos tienen la posibilidad de integrar sangrados irregulares, náuseas, depresión, incremento de peso y migrañas«. Y para varias damas la anticoncepción hormonal basada en estrógenos puede ser nocivo.

Hay una gigantesca necesidad insatisfecha de anticonceptivos alternativos no hormonales.

Los accesorios de Bhawana Shrestha, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, USA, ha diseñado unos anticuerpos ultra potentes que, a lo largo de las pruebas con animales, atraparon y bloquearon eficazmente más del 99,9% de los espermatozoides humanos.

Los prometedores resultados de dichos experimentos sugieren que los anticonceptivos basados en anticuerpos podrían dar a las damas una alternativa no hormonal para prevenir el embarazo.

Los anticuerpos monoclonales son conocidos por su capacidad para combatir los gérmenes invasores y se usan para intentar y prevenir distintas patologías. Parece que ahora además van a ser útiles para inmovilizar a los espermatozoides anterior a que logren llegar al óvulo.

Shrestha explica que ella y sus compañeros de trabajo se inspiraron en la infertilidad que se genera en varias damas que desarrollan anticuerpos contra los espermatozoides de su pareja.

Por cierto, el anticuerpo con el que los equipamientos hizo «las primeras pruebas se aisló de una dama infértil y actúa selectivamente guiándose por un antígeno de área exclusivo presente en los espermatozoides humanos«. Una vez que el anticuerpo se incorpora al esperma, los espermatozoides se agrupan instantánea y caóticamente, quedando inmovilizados.

Los accesorios de Shrestha seguirá haciendo un trabajo en la nueva técnica anticonceptiva, y, si todo va bien, en un futuro cercano podría iniciarse la fase de los ensayos clínicos.

Shrestha y sus compañeros de trabajo exponen los detalles técnicos de su procedimiento anticonceptivo empírico en la revista académica Science Translational Medicine, bajo el título “Engineering sperm-binding IgG antibodies for the development of an effective nonhormonal female contraception”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments